Descripción:
Procedimiento y requisito para la obtención del dictamen de impacto en movilidad para predios que conforme a la obligación señalada en el dictamen de uso de suelo y en el Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad, se los requieran.
Beneficio del trámite:
Dar cumplimiento a las obligaciones ciudadanas mediante la obtención de resoluciones de la autoridad Municipal.
Documento ó comprobante:
Dictamen de Impacto en Movilidad
En que casos se debe presentar el trámite:
1. Cuando se pretenda generar un desarrollo inmobiliario. 2. Cuando se pretenda desarrollar un proyecto de construcción nuevo. 3. Cuando se pretenda modificar un proyecto de construcción. 4. Cuando la autoridad competente así lo requiera. Nota: únicamente en los casos que el Dictamen de Uso de Suelo lo establezca.
Requisitos | Original | Copias |
---|---|---|
Formato de Solicitud FM-430330-004 “Solicitud del Dictamen de Impacto en Movilidad Inicial”, debidamente requisitado. | Si | 1 |
Disco compacto que contenga: 1. Estudio de Impacto en Movilidad en formato ".docx", que deberá contar con el contenido indicado en el formato FM-430330-002 "Conceptos para Estudios de Impacto en Movilidad" 2. Aforos en formato ".xlsx" (el formato deberá solicitarlo al Departamento de Ingeniería Vial) 3. Proyecto geométrico en formato ".dwg", versión 2010. 4.Proyecto de señalización horizontal y vertical en formato ".dwg", versión 2010. 5. Animación en software SYNCHRO versión 10, la cual deberá incluir en una sola red vial la totalidad de las intersecciones en estudio. 6. Reporte fotográfico en formato ".pdf" (toda la información fotográfica deberá ser apoyada con un croquis de ubicación esquemático que señale el punto de apreciación de la fotografía). 7. Oficio y plano de autorización emitido por la Comisión Estatal de Infraestructura o por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en caso de que el predio objeto de la solicitud tenga acceso por vialidades de jurisdicción estatal o federal, según corresponda; en formato ".pdf". | Si | N/A |
Plano/s del proyecto geométrico, impreso/s en tamaño 60 x 90 cm, en un sobre-bolsa de plástico tamaño carta (tres tantos en original, debidamente firmados). | Si | 2 |
Plano/s del proyecto de señalización horizontal y vertical, impreso/s en tamaño 60 x 90 cm (tres tantos en original, debidamente firmados). | Si | 2 |
Información adicional:
Ninguna
Críterios de Resolución
Los proyectos que se pretenden desarrollar con accesos y salidas sobre carreteras de jurisdicción Estatal y/o Federal deberán ingresar los Estudios de Impacto en Movilidad a esta Secretaría única y exclusivamente si cuentan con la autorización del acceso carretero por parte de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) y/o la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) según corresponda (Planos sellados y oficio), requisito indispensable para poder ser revisados.
¿Requiere inspección o verificación?
No
Objetivo de la inspección o verificación
No Aplica
Información que debe conservar el solicitante para fines de acreditación, inspección y verificación:
Los documentos o comprobantes emitidos como resolución del trámite.
Complemento Comentarios
Plazo con que cuenta la dependencia para prevenir al solicitante:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Pasos para Realizar Tramite Presencial:
-Acude al centro de atención ubicado en las instalaciones de la Vecidad del Agua limpia en Av. Ezequiel Montes #29, Col. Centro, Querétaro, Qro. -Preséntate en la recepción de las oficinas. -Entrega al encargado los requisitos indicados. -Espera la resolución y acude por tu respuesta en la fecha indicada. -Realiza el pago de tu trámite.
Necesidad de Agendar Cita:
No
Horarios de Atención:
Martes y Jueves de 9:00 A 13:00 Hrs.
Costos:
Pago Único: (Conforme al Artículo 30, Fracción I de la Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2020)
El cálculo del monto a pagar, se establece conforme a lo indicado en el Artículo 30 fracción I de la Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro para el ejercicio fiscal 2020.
CONCEPTO | UMA |
Proyectos con hasta 1,000.00 M2 de construcción | 11.25 |
Proyectos con más de 1,000.00 M2 de construcción y hasta 5,000.00 M2 de construcción | 20.28 |
Proyectos con más de 5,000.00 M2 de construcción y hasta 25,000.00 M2 de construcción | 34.42 |
Proyectos con más de 25,000.00 M2 de construcción y hasta 50,000.00 M2 de construcción | 54.81 |
Proyectos con más de 50,000.00 M2 de construcción y hasta 100,000.00 M2 de construcción | 82.65 |
Proyectos con más de 100,000 M2 de construcción | 119.25 |
Formas de Pago aceptadas:
Pago en Efectivo
Pago con Tarjeta de Crédito
Pago con Cheque
Pago con Tarjeta de Débito
Vigencia de la Línea de Captura:
No aplica
Tiempo de Respuesta:
15 días hábiles contados a partir del día siguiente de la recepción de la solicitud y hasta la fecha de emisión de la Carátula de Observaciones del Estudio de Impacto en Movilidad o el Dictamen de Impacto en Movilidad.
Opción de tiempo:
Tiempo de respuesta Maximo
Aplica afirmativa ficta:
No
Fundamento Jurídico
Código Urbano del Estado de Querétaro
Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad
Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro para el ejercicio fiscal 2020
Reglamento para la Simplificación de Trámites del Municipio de Querétaro
Documentos
2022_04_04 CONSULTORES EXTERNOS DE ESTUDIOS DE IMPACTO EN MOVILIDAD 2022 | Ver | Descargar |
3-FM-430330-012_REV(0)_Solicitud_de_Evaluación_y_Emisión_del_Dictamen | Ver | Descargar |
FM-430330-002 REV(1) Términos de Referencia para el Estudio de Impacto en Movilidad | Ver | Descargar |
FM-430330-017 REV(0) Pie de Plano para el Proyecto Vial del Estudio de Impacto en Movilidad | Ver | Descargar |
TP-430330-001 REV(1) Tríptico Estudios de Impacto en Movilidad | Ver | Descargar |
Contacto
Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur, Santiago de Querétaro, Qro. C.P. 76090
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 hrs
Correo: [email protected]
Teléfono: 01(442) 238 77 00
Atención Ciudadana 070
En caso de que por parte de la dependencia responsable del trámite o servicio se haya incumplido con lo establecido en esta Cédula de Trámite, puedes acceder al mecanismo de Protesta Ciudadana.
Protesta Ciudadana
Autoridad responsable para Quejas y Denuncias:
Órgano Interno de Control* La información contenida en esta Cédula de Trámite, así como su actualización, es responsabilidad de la dependencia o entidad municipal que la emite.
Tramita la Obtención del Dictamen Vial
(Dictamen de Impacto en Movilidad)
Descripción:
Procedimiento y requisito para la obtención del dictamen de impacto en movilidad para predios que conforme a la obligación señalada en el dictamen de uso de suelo y en el Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad, se los requieran.
Código: | TR-430300-001 |
Revisión: | 2 |
Fecha de creación: | 31/MAY/2019 |
Última actualización: | 09/SEP/2020 |
Tipo: | Trámite |
Dependencia: | Secretaría de Movilidad |
Dirección: | Dirección de Gestión para la Movilidad |
Clasificación: | Otros Trámites |
Tipo de trámite: | Municipal |
Dirigido a: | Quienes desarrollan proyectos que cumplan con el supuesto del Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad |
Vigencia del documento: | Hasta en tanto no se modifiquen las condiciones con las que fue otorgado |
Beneficio del Trámite o Servicio:
Dar cumplimiento a las obligaciones ciudadanas mediante la obtención de resoluciones de la autoridad Municipal.
Documento ó comprobante:
Dictamen de Impacto en Movilidad
En que casos se debe presentar el trámite:
1. Cuando se pretenda generar un desarrollo inmobiliario. 2. Cuando se pretenda desarrollar un proyecto de construcción nuevo. 3. Cuando se pretenda modificar un proyecto de construcción. 4. Cuando la autoridad competente así lo requiera. Nota: únicamente en los casos que el Dictamen de Uso de Suelo lo establezca.
Requisitos | Original | Copias |
---|---|---|
Formato de Solicitud FM-430330-004 “Solicitud del Dictamen de Impacto en Movilidad Inicial”, debidamente requisitado. | Si | 1 |
Disco compacto que contenga: 1. Estudio de Impacto en Movilidad en formato ".docx", que deberá contar con el contenido indicado en el formato FM-430330-002 "Conceptos para Estudios de Impacto en Movilidad" 2. Aforos en formato ".xlsx" (el formato deberá solicitarlo al Departamento de Ingeniería Vial) 3. Proyecto geométrico en formato ".dwg", versión 2010. 4.Proyecto de señalización horizontal y vertical en formato ".dwg", versión 2010. 5. Animación en software SYNCHRO versión 10, la cual deberá incluir en una sola red vial la totalidad de las intersecciones en estudio. 6. Reporte fotográfico en formato ".pdf" (toda la información fotográfica deberá ser apoyada con un croquis de ubicación esquemático que señale el punto de apreciación de la fotografía). 7. Oficio y plano de autorización emitido por la Comisión Estatal de Infraestructura o por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en caso de que el predio objeto de la solicitud tenga acceso por vialidades de jurisdicción estatal o federal, según corresponda; en formato ".pdf". | Si | N/A |
Plano/s del proyecto geométrico, impreso/s en tamaño 60 x 90 cm, en un sobre-bolsa de plástico tamaño carta (tres tantos en original, debidamente firmados). | Si | 2 |
Plano/s del proyecto de señalización horizontal y vertical, impreso/s en tamaño 60 x 90 cm (tres tantos en original, debidamente firmados). | Si | 2 |
Información adicional:
NingunaCríterios de Resolución
Los proyectos que se pretenden desarrollar con accesos y salidas sobre carreteras de jurisdicción Estatal y/o Federal deberán ingresar los Estudios de Impacto en Movilidad a esta Secretaría única y exclusivamente si cuentan con la autorización del acceso carretero por parte de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) y/o la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) según corresponda (Planos sellados y oficio), requisito indispensable para poder ser revisados.¿Requiere inspección o verificación?
No
Objetivo de la inspección o verificación
No Aplica
Información que debe conservar el solicitante para fines de acreditación, inspección y verificación:
Los documentos o comprobantes emitidos como resolución del trámite.
Complemento Comentarios
Plazo con que cuenta la dependencia para prevenir al solicitante:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Pasos para Realizar Tramite Presencial:
-Acude al centro de atención ubicado en las instalaciones de la Vecidad del Agua limpia en Av. Ezequiel Montes #29, Col. Centro, Querétaro, Qro. -Preséntate en la recepción de las oficinas. -Entrega al encargado los requisitos indicados. -Espera la resolución y acude por tu respuesta en la fecha indicada. -Realiza el pago de tu trámite.
Necesidad de Agendar Cita:
No
Horarios de Atención:
Martes y Jueves de 9:00 A 13:00 Hrs.
Sección en Actualización
Costos:
Pago Único: (Conforme al Artículo 30, Fracción I de la Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2020)
El cálculo del monto a pagar, se establece conforme a lo indicado en el Artículo 30 fracción I de la Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro para el ejercicio fiscal 2020.
CONCEPTO | UMA |
Proyectos con hasta 1,000.00 M2 de construcción | 11.25 |
Proyectos con más de 1,000.00 M2 de construcción y hasta 5,000.00 M2 de construcción | 20.28 |
Proyectos con más de 5,000.00 M2 de construcción y hasta 25,000.00 M2 de construcción | 34.42 |
Proyectos con más de 25,000.00 M2 de construcción y hasta 50,000.00 M2 de construcción | 54.81 |
Proyectos con más de 50,000.00 M2 de construcción y hasta 100,000.00 M2 de construcción | 82.65 |
Proyectos con más de 100,000 M2 de construcción | 119.25 |
Formas de Pago aceptadas:
Pago en EfectivoVigencia de la Línea de Captura:
No aplicaTiempo de Respuesta:
15 días hábiles contados a partir del día siguiente de la recepción de la solicitud y hasta la fecha de emisión de la Carátula de Observaciones del Estudio de Impacto en Movilidad o el Dictamen de Impacto en Movilidad.Opción de tiempo:
Tiempo de respuesta MaximoAplica afirmativa ficta:
NoFundamento Jurídico
Código Urbano del Estado de Querétaro
Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad
Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro para el ejercicio fiscal 2020
Reglamento para la Simplificación de Trámites del Municipio de Querétaro
Documentos
2022_04_04 CONSULTORES EXTERNOS DE ESTUDIOS DE IMPACTO EN MOVILIDAD 2022 | Ver | Descargar |
3-FM-430330-012_REV(0)_Solicitud_de_Evaluación_y_Emisión_del_Dictamen | Ver | Descargar |
FM-430330-002 REV(1) Términos de Referencia para el Estudio de Impacto en Movilidad | Ver | Descargar |
FM-430330-017 REV(0) Pie de Plano para el Proyecto Vial del Estudio de Impacto en Movilidad | Ver | Descargar |
TP-430330-001 REV(1) Tríptico Estudios de Impacto en Movilidad | Ver | Descargar |
Contacto
Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur, Santiago de Querétaro, Qro. C.P. 76090
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 hrs
Correo: [email protected]
Teléfono: 01(442) 238 77 00
Atención Ciudadana 070
En caso de que por parte de la dependencia responsable del trámite o servicio se haya incumplido con lo establecido en esta Cédula de Trámite, puedes acceder al mecanismo de Protesta Ciudadana.
Protesta Ciudadana
Autoridad responsable para Quejas y Denuncias:
Órgano Interno de Control* La información contenida en esta Cédula de Trámite, así como su actualización, es responsabilidad de la dependencia o entidad municipal que la emite.