Descripción:
Refrendo de la Licencia Municipal de Funcionamiento (Placa de Empadronamiento Municipal de Funcionamiento), previo cumplimiento de las condicionantes establecidas en su última expedición y nuevas disposiciones en materia.
Beneficio del trámite:
Dar cumplimiento a las obligaciones ciudadanas mediante la obtención de resoluciones de la autoridad Municipal.
Documento ó comprobante:
Placa de Empadronamiento Municipal de Funcionamiento.
En que casos se debe presentar el trámite:
Periodo ordinario: Enero a marzo de cada año.
Requisitos | Original | Copias |
---|---|---|
1.Última Licencia Municipal de Funcionamiento. | No | N/A |
2. Identificación oficial vigente del tramitante, si es distinta a aquella que tramitó la Licencia a renovar (INE, IFE, Cartilla Militar, Pasaporte, FM2, Cédula Profesional). | No | 1 |
3. Constancia que acredite la representación legal del tramitante mediante documento oficial y/o lo que en su caso sea requerido por la autoridad Municipal (Licencias a nombre de personas morales). | Si | N/A |
4. Establecimientos de riesgo bajo y medio: Carta compromiso firmada por la persona solicitante para tramitar el visto bueno ante la Coordinación Municipal de Protección Civil. | Si | N/A |
5. Acreditar el cumplimiento de los requisitos por lo que haya quedado condicionada la Licencia Municipal de Funcionamiento a partir de su primera expedición mediante el trámite de simplificación. | No | 1 |
6. Pagar el impuesto predial por el ejercicio fiscal correspondiente al que se realice la solicitud´, validación vía Sistema de Información Municipal SIM). | No | N/A |
7. Establecimientos de riesgo alto, presentar cualquiera de las siguientes opciones: a) Visto bueno 2021 expedido por la Coordinación Municipal de Protección Civil. b) Visto bueno 2020 expedido por la Coordinación Municipal de Protección Civil e ingreso para el trámite de visto bueno 2021 ante la Coordinación Municipal de Protección Civil. c) Carta compromiso expedida por la Coordinación Municipal de Protección Civil vigente. | No | 1 |
Información adicional:
Críterios de Resolución
Deberá contar con las condicionantes según el giro y las características del establecimiento, así como efectuar el pago de los derechos correspondientes. Deberá acreditarse el cumplimiento de la obligación relativa al pago del Impuesto Predial, que ampare el mismo ejercicio fiscal y/o periodo correspondiente a la placa en mención.
¿Requiere inspección o verificación?
Sí
Objetivo de la inspección o verificación
Verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable
Información que debe conservar el solicitante para fines de acreditación, inspección y verificación:
Los documentos o comprobantes emitidos como resolución del trámite.
Complemento Comentarios
Plazo con que cuenta la dependencia para prevenir al solicitante:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Pasos para Realizar Tramite Presencial:
- Solicitar cita mediante el número telefónico 070. -Acudir a la delegación municipal de su preferencia o Centro Cívico Querétaro, donde se haya solicitado la cita. - Presentarse en la Ventanilla de Licencias de Funcionamiento. - Entregar al/a la Verificador/a de Licencias de Funcionamiento los requisitos solicitados. - Realizar el pago de derechos del trámite. - Recibir la Licencia Municipal de Funcionamiento.
Necesidad de Agendar Cita:
Si
Solicitar cita mediante el número telefónico 070.
Realiza este trámite en línea:
- Ingresa a la liga de la Ventanilla Digital desde la página de internet del Municipio. - Acepta los términos y condiciones para realizar el trámite en línea. - Ingresa tu número de Licencia Municipal de Funcionamiento y correo electrónico. - Imprime el pase de caja y realiza el pago. -Recibe mediante correo electrónico la Licencia Municipal de Funcionamiento. Para impresión de Licencia descargarla de la página: http://200.79.74.177/siebel/renovalic/paso2.php
Horarios de Atención:
De 08:15 a 15:00 horas, de lunes a viernes mediante cita generada al 070.
Costos:
Renovación Giro General 1 año primer trimestre del año 2022: $305.97 (3.18 UMA 2022).
Renovación Giro General 2 años riesgo bajo : $550.76 (5.724 UMA 2022).
Renovación Giro General 3 años riesgo bajo: $734.35 (7.632 UMA 2022).
Renovación Alcoholes Envase Cerrado primer trimestre del año 2021: $486.87 (5.06 UMA 2022).
Renovación Alcoholes Envase Abierto primer trimestre del año 2021: $974.70 (10.13 UMA 2022).
Renovación Centro Nocturno y Centro de Juegos: $85,658.89 (890.24 UMA 2022).
Al momento de realizar el refrendo de la Placa de Empadronamiento podrán cobrarse impuestos o derechos derivados, tal es el caso de piso en mercados municipales y vía pública, gafete, servicio municipal de recolección de residuos urbanos, pagos mensuales aplicables, etc.
Formas de Pago aceptadas:
Pago en Efectivo
Pago con Tarjeta de Crédito
Pago con Cheque
Pago con Cheque Certificado
Pago con Tarjeta de Débito
Vigencia de la Línea de Captura:
No aplica
Tiempo de Respuesta:
Inmediato.
Opción de tiempo:
Respuesta Inmediata
Aplica afirmativa ficta:
No
Fundamento Jurídico
Contacto
Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur, Santiago de Querétaro, Qro. C.P. 76090
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 19:00 hrs
Correo: Atención Ciudadana
Teléfono: 01(442) 238 77 00
Atención Ciudadana 070
En caso de que por parte de la dependencia responsable del trámite o servicio se haya incumplido con lo establecido en esta Cédula de Trámite, puedes acceder al mecanismo de Protesta Ciudadana.
Protesta Ciudadana
Autoridad responsable para Quejas y Denuncias:
Órgano Interno de Control* La información contenida en esta Cédula de Trámite, así como su actualización, es responsabilidad de la dependencia o entidad municipal que la emite.
Renovación de la Licencia Municipal de Funcionamiento.
(Renovación de la Licencia Municipal de Funcionamiento.)
Descripción:
Refrendo de la Licencia Municipal de Funcionamiento (Placa de Empadronamiento Municipal de Funcionamiento), previo cumplimiento de las condicionantes establecidas en su última expedición y nuevas disposiciones en materia.
Código: | TR-170303-010 |
Revisión: | 14 |
Fecha de creación: | 18/FEB/2016 |
Última actualización: | 27/JAN/2022 |
Tipo: | Trámite |
Dependencia: | Secretaría de Desarrollo Sostenible |
Dirección: | Dirección de Desarrollo Económico y Emprendedurismo |
Clasificación: | Empresas, Negocios, Comercios y Particulares |
Tipo de trámite: | Municipal. |
Dirigido a: | El/la titular de la Licencia Municipal de Funcionamiento. |
Vigencia del documento: | Anual con vigencia al 2021. Multianual con vigencia a 2021-2022(2 años) y 2021-2023 (3 años). |
Beneficio del Trámite o Servicio:
Dar cumplimiento a las obligaciones ciudadanas mediante la obtención de resoluciones de la autoridad Municipal.
Documento ó comprobante:
Placa de Empadronamiento Municipal de Funcionamiento.
En que casos se debe presentar el trámite:
Periodo ordinario: Enero a marzo de cada año.
Requisitos | Original | Copias |
---|---|---|
1.Última Licencia Municipal de Funcionamiento. | No | N/A |
2. Identificación oficial vigente del tramitante, si es distinta a aquella que tramitó la Licencia a renovar (INE, IFE, Cartilla Militar, Pasaporte, FM2, Cédula Profesional). | No | 1 |
3. Constancia que acredite la representación legal del tramitante mediante documento oficial y/o lo que en su caso sea requerido por la autoridad Municipal (Licencias a nombre de personas morales). | Si | N/A |
4. Establecimientos de riesgo bajo y medio: Carta compromiso firmada por la persona solicitante para tramitar el visto bueno ante la Coordinación Municipal de Protección Civil. | Si | N/A |
5. Acreditar el cumplimiento de los requisitos por lo que haya quedado condicionada la Licencia Municipal de Funcionamiento a partir de su primera expedición mediante el trámite de simplificación. | No | 1 |
6. Pagar el impuesto predial por el ejercicio fiscal correspondiente al que se realice la solicitud´, validación vía Sistema de Información Municipal SIM). | No | N/A |
7. Establecimientos de riesgo alto, presentar cualquiera de las siguientes opciones: a) Visto bueno 2021 expedido por la Coordinación Municipal de Protección Civil. b) Visto bueno 2020 expedido por la Coordinación Municipal de Protección Civil e ingreso para el trámite de visto bueno 2021 ante la Coordinación Municipal de Protección Civil. c) Carta compromiso expedida por la Coordinación Municipal de Protección Civil vigente. | No | 1 |
Información adicional:
Críterios de Resolución
Deberá contar con las condicionantes según el giro y las características del establecimiento, así como efectuar el pago de los derechos correspondientes. Deberá acreditarse el cumplimiento de la obligación relativa al pago del Impuesto Predial, que ampare el mismo ejercicio fiscal y/o periodo correspondiente a la placa en mención.¿Requiere inspección o verificación?
Sí
Objetivo de la inspección o verificación
Verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable
Información que debe conservar el solicitante para fines de acreditación, inspección y verificación:
Los documentos o comprobantes emitidos como resolución del trámite.
Complemento Comentarios
Plazo con que cuenta la dependencia para prevenir al solicitante:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Pasos para Realizar Tramite Presencial:
- Solicitar cita mediante el número telefónico 070. -Acudir a la delegación municipal de su preferencia o Centro Cívico Querétaro, donde se haya solicitado la cita. - Presentarse en la Ventanilla de Licencias de Funcionamiento. - Entregar al/a la Verificador/a de Licencias de Funcionamiento los requisitos solicitados. - Realizar el pago de derechos del trámite. - Recibir la Licencia Municipal de Funcionamiento.
Necesidad de Agendar Cita:
Si
Agendar Cita: Solicitar cita mediante el número telefónico 070.
Realiza este trámite en línea:
- Ingresa a la liga de la Ventanilla Digital desde la página de internet del Municipio. - Acepta los términos y condiciones para realizar el trámite en línea. - Ingresa tu número de Licencia Municipal de Funcionamiento y correo electrónico. - Imprime el pase de caja y realiza el pago. -Recibe mediante correo electrónico la Licencia Municipal de Funcionamiento. Para impresión de Licencia descargarla de la página: http://200.79.74.177/siebel/renovalic/paso2.php
Horarios de Atención:
De 08:15 a 15:00 horas, de lunes a viernes mediante cita generada al 070.
Costos:
Renovación Giro General 1 año primer trimestre del año 2022: $305.97 (3.18 UMA 2022).
Renovación Giro General 2 años riesgo bajo : $550.76 (5.724 UMA 2022).
Renovación Giro General 3 años riesgo bajo: $734.35 (7.632 UMA 2022).
Renovación Alcoholes Envase Cerrado primer trimestre del año 2021: $486.87 (5.06 UMA 2022).
Renovación Alcoholes Envase Abierto primer trimestre del año 2021: $974.70 (10.13 UMA 2022).
Renovación Centro Nocturno y Centro de Juegos: $85,658.89 (890.24 UMA 2022).
Al momento de realizar el refrendo de la Placa de Empadronamiento podrán cobrarse impuestos o derechos derivados, tal es el caso de piso en mercados municipales y vía pública, gafete, servicio municipal de recolección de residuos urbanos, pagos mensuales aplicables, etc.
Formas de Pago aceptadas:
Pago en EfectivoVigencia de la Línea de Captura:
No aplicaTiempo de Respuesta:
Inmediato.Opción de tiempo:
Respuesta InmediataAplica afirmativa ficta:
NoFundamento Jurídico
Documentos
Carta poder simple | Ver | Descargar |
Catálogo de giros para refrendo de Licencia Multianual | Ver | Descargar |
Contacto
Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur, Santiago de Querétaro, Qro. C.P. 76090
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 19:00 hrs
Correo: Atención Ciudadana
Teléfono: 01(442) 238 77 00
Atención Ciudadana 070
En caso de que por parte de la dependencia responsable del trámite o servicio se haya incumplido con lo establecido en esta Cédula de Trámite, puedes acceder al mecanismo de Protesta Ciudadana.
Protesta Ciudadana
Autoridad responsable para Quejas y Denuncias:
Órgano Interno de Control* La información contenida en esta Cédula de Trámite, así como su actualización, es responsabilidad de la dependencia o entidad municipal que la emite.