Descripción:
Es un Acto Jurídico mediante el cuál una persona se presenta ante el/la oficial del Registro Civil para reconocer y para otorgar su apellido al/a la reconocido/a.
Beneficio del trámite:
Dar cumplimiento a las obligaciones ciudadanas mediante la obtención de resoluciones de la autoridad Municipal.
Documento ó comprobante:
Acta de Reconocimiento Recibo Oficial de Pago
En que casos se debe presentar el trámite:
Cuando una persona quiere reconocer y otorgar sus apellidos a un hijo(a) nacido fuera de matrimonio.
Requisitos | Original | Copias |
---|---|---|
Acta de nacimiento de la persona que se pretende reconocer. | Si | 1 |
-Acta de nacimiento del/de la reconocedor/a. | Si | 1 |
-Acta de Nacimiento de la persona que otorga su consentimiento. | Si | 1 |
- Acta de matrimonio de los padres del/de la reconocido/a (en su caso). | Si | 1 |
-Identificación oficial vigente del reconocedor/a, de la persona que otorga su consentimiento y de 2 testigos mayores de edad, con conocimiento de los hechos, que deberán estar presentes durante el reconocimiento (IFE, INE, Cédula Profesoinal o pasaporte). | Si | 1 |
Si el/la reconocedor/a es extranjero/a presentará: | No | 0 |
-Acta de nacimiento y/o matrimonio (en su caso) apostillada o legalizada según el país de origen, traducida al español por perito/a oficial autorizado/a. | Si | 1 |
-Pasaporte vigente. | Si | 1 |
Si los/las testigos son extranjeros presentarán: | No | 0 |
- Pasaporte vigente. | Si | 1 |
*Cuando el Reconocedor/a sea menor de edad deberá presentar autorización judicial (Arti. 349 y 350 del código Civil) | No | N/A |
Información adicional:
Ninguna
Críterios de Resolución
Cuando se pretenda reconocer a hijo(a) fuera de matrimonio.
¿Requiere inspección o verificación?
No
Objetivo de la inspección o verificación
No Aplica
Información que debe conservar el solicitante para fines de acreditación, inspección y verificación:
Los documentos o comprobantes emitidos como resolución del trámite.
Complemento Comentarios
Acudir preferentemente a la Oficialía de Registro Civil donde se encuentre asentada el acta de nacimiento.
*Cuando el Reconocedor/a sea menor de edad deberá presentar autorización judicial (Arti. 349 y 350 del código Civil)*No se reciben documentos alterados, rotos, con tachaduras ni con enmendaduras.
Plazo con que cuenta la dependencia para prevenir al solicitante:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Pasos para Realizar Tramite Presencial:
-Acude a la Oficilía de Registro Civil. -Preséntate en la mesa de Atención. -Entrega al encargado de la mesa los requisitos indicados. -Realiza el pago de tu trámite. -Espera la emisión de tu Acta de Reconocimiento.
Necesidad de Agendar Cita:
No
Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Costos:
Pago Único: (Si)
$770.00 (8 UMA's)
Las tarifas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022.
Formas de Pago aceptadas:
Pago en Efectivo
Pago con Tarjeta de Crédito
Pago con Cheque
Pago con Tarjeta de Débito
Vigencia de la Línea de Captura:
No aplica
Tiempo de Respuesta:
20 minutos
Opción de tiempo:
Tiempo de respuesta Promedio
Aplica afirmativa ficta:
No
Fundamento Jurídico
Código Civil para el Estado de Querétaro
Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro
Reglamento Municipal del Registro CivilLey de la Unidad de Medida y Actualización del Estado de Querétaro
Documentos
Trámite no cuenta con documentos capturadosContacto
Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur, Santiago de Querétaro, Qro. C.P. 76090
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 19:00 hrs
Correo: Atención Ciudadana
Teléfono: 01(442) 238 77 00
Atención Ciudadana 070
En caso de que por parte de la dependencia responsable del trámite o servicio se haya incumplido con lo establecido en esta Cédula de Trámite, puedes acceder al mecanismo de Protesta Ciudadana.
Protesta Ciudadana
Autoridad responsable para Quejas y Denuncias:
Órgano Interno de Control* La información contenida en esta Cédula de Trámite, así como su actualización, es responsabilidad de la dependencia o entidad municipal que la emite.
Tramita el Reconocimiento de Hijos/as
(Inscripción de Reconocimiento de Hijos/as)
Descripción:
Es un Acto Jurídico mediante el cuál una persona se presenta ante el/la oficial del Registro Civil para reconocer y para otorgar su apellido al/a la reconocido/a.
Código: | TR-140100-005 |
Revisión: | 9 |
Fecha de creación: | 15/DEC/2006 |
Última actualización: | 19/JAN/2022 |
Tipo: | Trámite |
Dependencia: | Secretaría General de Gobierno Municipal |
Dirección: | Dirección Municipal del Registro Civil |
Clasificación: | Registro Civil |
Tipo de trámite: | Municipal |
Dirigido a: | Reconocedor/a, Reconocido/a Progenitor/a que otorga consentimiento |
Vigencia del documento: | Permanente |
Beneficio del Trámite o Servicio:
Dar cumplimiento a las obligaciones ciudadanas mediante la obtención de resoluciones de la autoridad Municipal.
Documento ó comprobante:
Acta de Reconocimiento Recibo Oficial de Pago
En que casos se debe presentar el trámite:
Cuando una persona quiere reconocer y otorgar sus apellidos a un hijo(a) nacido fuera de matrimonio.
Requisitos | Original | Copias |
---|---|---|
Acta de nacimiento de la persona que se pretende reconocer. | Si | 1 |
-Acta de nacimiento del/de la reconocedor/a. | Si | 1 |
-Acta de Nacimiento de la persona que otorga su consentimiento. | Si | 1 |
- Acta de matrimonio de los padres del/de la reconocido/a (en su caso). | Si | 1 |
-Identificación oficial vigente del reconocedor/a, de la persona que otorga su consentimiento y de 2 testigos mayores de edad, con conocimiento de los hechos, que deberán estar presentes durante el reconocimiento (IFE, INE, Cédula Profesoinal o pasaporte). | Si | 1 |
Si el/la reconocedor/a es extranjero/a presentará: | No | 0 |
-Acta de nacimiento y/o matrimonio (en su caso) apostillada o legalizada según el país de origen, traducida al español por perito/a oficial autorizado/a. | Si | 1 |
-Pasaporte vigente. | Si | 1 |
Si los/las testigos son extranjeros presentarán: | No | 0 |
- Pasaporte vigente. | Si | 1 |
*Cuando el Reconocedor/a sea menor de edad deberá presentar autorización judicial (Arti. 349 y 350 del código Civil) | No | N/A |
Información adicional:
NingunaCríterios de Resolución
Cuando se pretenda reconocer a hijo(a) fuera de matrimonio.¿Requiere inspección o verificación?
No
Objetivo de la inspección o verificación
No Aplica
Información que debe conservar el solicitante para fines de acreditación, inspección y verificación:
Los documentos o comprobantes emitidos como resolución del trámite.
Complemento Comentarios
Acudir preferentemente a la Oficialía de Registro Civil donde se encuentre asentada el acta de nacimiento.
*Cuando el Reconocedor/a sea menor de edad deberá presentar autorización judicial (Arti. 349 y 350 del código Civil)
*No se reciben documentos alterados, rotos, con tachaduras ni con enmendaduras.
Plazo con que cuenta la dependencia para prevenir al solicitante:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención:
El trámite se da por iniciado en el momento en que son recibidos la totalidad de los requisitos solicitados en la presente cédula.
Pasos para Realizar Tramite Presencial:
-Acude a la Oficilía de Registro Civil. -Preséntate en la mesa de Atención. -Entrega al encargado de la mesa los requisitos indicados. -Realiza el pago de tu trámite. -Espera la emisión de tu Acta de Reconocimiento.
Necesidad de Agendar Cita:
No
Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Costos:
Pago Único: (Si)
$770.00 (8 UMA's)
Las tarifas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022.
Formas de Pago aceptadas:
Pago en EfectivoVigencia de la Línea de Captura:
No aplicaTiempo de Respuesta:
20 minutosOpción de tiempo:
Tiempo de respuesta PromedioAplica afirmativa ficta:
NoFundamento Jurídico
Código Civil para el Estado de Querétaro
Ley de Ingresos del Municipio de Querétaro
Reglamento Municipal del Registro Civil
Ley de la Unidad de Medida y Actualización del Estado de Querétaro
Documentos
Trámite no cuenta con documentos capturadosContacto
Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur, Santiago de Querétaro, Qro. C.P. 76090
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 19:00 hrs
Correo: Atención Ciudadana
Teléfono: 01(442) 238 77 00
Atención Ciudadana 070
En caso de que por parte de la dependencia responsable del trámite o servicio se haya incumplido con lo establecido en esta Cédula de Trámite, puedes acceder al mecanismo de Protesta Ciudadana.
Protesta Ciudadana
Autoridad responsable para Quejas y Denuncias:
Órgano Interno de Control* La información contenida en esta Cédula de Trámite, así como su actualización, es responsabilidad de la dependencia o entidad municipal que la emite.